Cuando pagamos la cuenta en un restaurante solemos dejar una propina, que es una pequeña cantidad de dinero para el/la camarero/a. Esta palabra se remonta al el verbo „pino“, que en griego significaba, „beber“, y al que se le unió el el prefijo „pro-“ que daba a entender la i
Se dice que a alguien se le va la olla cuando se distrae, dice tonterías, chorradas; hace locuras, o se le olvida algo. Sirve para cualquiera de las 3 situaciones, las cuales son diferentes entre sí, pero igualmente válidas para usar la expresión. Ejemplo: -A Juan se le ha ido la olla
Hoy en clase para practicar el pretérito perfecto nuestros estudiantes han creado un test para saber si ¿Eres una niña? o para saber si ¿Eres un gourmet? ¿Cuál te gusta más ? Hay algunos errores pero es que nuestros estudiantes todavía están aprendiendo 🙂
Esta locución verbal coloquial significa fingir que algo no se ha visto. Ejemplo: “Todos copiaron en el examen pero el profe hizo la vista gorda y los aprobó”
Ponerse las pilas significa poner la energía en una actividad en concreto y de manera especial. Es una expresión coloquial muy utilizada en España. Ejemplo : “Tengo el examen de física el viernes y todavía no he estudiado nada.¡Debo ponerme las pilas ya!”